Campus deportivo Uniandes

BIENESTAR Y COMUNIDAD
NOVIEMBRE 2025

Una universidad que impulse el bienestar de todos sus integrantes, el pluralismo, la equidad de género y la diversidad.

| Nº 114-25

El vicerrector Mauricio Olivera conversa con Harold Castro y Karina Ricaurte sobre cómo la colaboración, la confianza y la transversalidad impulsan una mentalidad digital que transforma la forma de servir, aprender y conectar en la Universidad.
Desde Buenaventura hasta Bogotá, Nadira superó barreras económicas y culturales para estudiar Derecho en Los Andes gracias a la beca del programa Pa’lante Pacífico. Fundó un colectivo afro, emprendió en moda étnica y articula su vocación de derechos humanos con el arte y el territorio.
Uniandes avanza en su transformación institucional con un modelo financiero más sólido y equitativo. En 2026 no habrá aumento real de matrícula, ya que el ajuste será solo hasta el nivel de la inflación. La inversión en becas y apoyos seguirá creciendo para fortalecer el acceso y el bienestar estudiantil.

Con una exhibición de más de 1500 piezas etnográficas reunidas por el arquitecto e historiador Luis Raúl Rodríguez Lamus, las facultades de Ciencias Sociales y Arte y Humanidades de Los Andes inauguraron un espacio que fusiona investigación, docencia y creación, invitando a repensar memoria, cultura y patrimonio en clave contemporánea.

Carolina Higuera lidera en robótica un proyecto de frontera: desarrolla sistemas de “tacto basado en visión” que permiten a manos robóticas detectar presión, textura y deslizamiento. Esta investigación, desde Los Andes hacia laboratorios globales, transforma la robótica social con impacto emergente.
La Decanatura de Estudiantes lideró este espacio de reflexión sobre los riesgos del vapeo y la promoción de hábitos saludables. Allí, el profesor Enrique Chaux, doctor en Desarrollo Humano y Psicología, presentó una encuesta sobre el uso de vapeadores en Uniandes.
Bingo Fopre
Solidaridad que suma: más de 1.600 participantes en el Bingo Fopre

Con la participación de 17 patrocinadores, el Bingo Fopre volvió a demostrar la solidaridad de la comunidad uniandina en un evento que fortaleció el programa de sostenimiento y renovó los lazos de pertenencia y compromiso colectivo.

Con una instalación multisensorial que reúne fotografía, sonido y texto de La Comisión de la Verdad, Uniandes presentó una experiencia inédita que invita a escuchar el conflicto desde el cuerpo, el espacio y la comunidad. Esta muestra reitera el compromiso institucional con la paz y la construcción de país.

El Centro de Español conmemora 15 años de trayectoria impulsando el desarrollo de la escritura académica y el pensamiento crítico en la Universidad de los Andes. Su labor ha fortalecido la comunicación, la docencia y la investigación a través del lenguaje.

Summa cum laude

El Consejo Académico, en su sesión 380-25 del 11 de septiembre de 2025 otorgó la distinción Summa Cum Laude a los siguientes graduandos
Laura Soto Peña

Ciencia Política.

María Angélica Riascos Sierra

Narrativas Digitales.

Juliana Fajardo Urueña

Pregrado en Derecho.

Antonia Faccini Otero

Literatura y Filosofía.

Wilman Sánchez Hernández

Ingeniería Biomédica.

Distinciones

Responsabilidad Social Universitaria

La comisión encargada de otorgar la Distinción a la Responsabilidad Social Universitaria (DRSU) decidió entregar este reconocimiento a dos estudiantes:
Carlos Andrés Polanía candidato a grado en Narrativas Digitales, por su liderazgo en la iniciativa Entre Sopas y Letras, que trabaja con mujeres mayores en la localidad de Kennedy y dio origen a la publicación del libro Abuelidad Historias, gestionado con apoyo de la Universidad e Idartes
Daniela Victoria Romero Cabarcas, candidata a grado en Arquitectura, por llevar a su municipio natal, Chapetona (sur de Bolívar), un proyecto que incluye censo de viviendas, levantamiento de planos, asesoría para la legalización de predios y propuestas arquitectónicas sostenibles.

Trayectoria deportiva

La comisión encargada de otorgar la Distinción a la Trayectoria Deportiva decidió entregar este reconocimiento al estudiante:
Juan Camilo Parrado, candidato a grado en Derecho. En su trayectoria deportiva se destacan logros a nivel de clubes, liga y como capitán de la Selección de Baloncesto Uniandes. Ha sido convocado en varias ocasiones por la Liga de Cundinamarca, integró el Club Cóndores de Cundinamarca como deportista profesional y participó en la Liga de Baloncesto de Bogotá.