UNIVERSIDAD
TRANSFORMADORA
SEPTIEMBRE 2023
SEPTIEMBRE 2023
Una universidad que transforme vidas y contribuya, de esta manera, a la transformación de la sociedad.
| Nº 106-23
Más de 24 mil estudiantes inscritos en Educación Continua
Hasta agosto de 2023, los ingresos por EDCO suman más de $20,000 millones de pesos, un cumplimiento del 89 % de la meta para 2023. Se destaca el crecimiento del 122 % en cursos libres y extensión, impulsado por Programas Certificados de MasterTrack ® y el aumento de estudiantes en el Programa de Open Year.
53 matriculados en la Maestría en Inteligencia Artificial
De estos, 36 corresponden estudiantes matriculados directamente en la Maestría y 17 al programa de extensión (MasterTrack) de Educación Continua, en donde pueden cursar las materias del primer semestre como una macrocredencial. Esto se logró en tan solo 5 semanas.
Equipado con tecnología 3D, cámaras de alta velocidad, plataforma de fuerza, electromiografía, entre otros, brinda servicios para el análisis de diferentes problemas físicos. El laboratorio ofrece análisis detallados liderados por expertos en biomecánica, impulsado por la visión de servir a la comunidad.
La aplicación (desarrollada por Juan Sebastián Urrea, Santiago Ortiz, Luccas Rojas y Tony Montes) facilita la búsqueda de materias en los horarios deseados, así como añadir bloques de tiempo libre. Ahora tienen el apoyo de la Dirección de Servicios de Información y Tecnología y de la Dirección de Registro de Los Andes.
Más de 10 mil millones de pesos para causas filantrópicas
Tan solo en el último trimestre del año se recaudaron más de 4 mil millones de pesos. Entre los más de 2000 donantes en lo corrido del año destacan la University of The Andes Foundation, Rewils, Meta Platforms technologies, LLC, Corporación Andina de Fomento, entre otras.
Es la segunda vez que la European Foundation for Management Development (EFMD) otorga a la Facultad de Administración la reacreditación internacional EQUIS por el máximo periodo de tiempo posible: 5 años. En Colombia, Los Andes es la única institución con este reconocimiento, que se obtuvo por primera vez en 2003.
“Bloque Neón”, “Chatmigo” y la app “UniAndes” hacen parte del kit de Herramientas Digital, creado en colaboración con la DSIT. Busca presentarles a los estudiantes nuevas tecnologías y cómo integrarlas en el día a día, facilitando procesos y enriqueciendo su vida universitaria.
Nombramientos
La Rectoría aprobó la renovación del nombramiento de:
Diego Iván Lucumi Cuesta
Darío Velandia Onofre
Juan Pablo Soto Zuluaga
Natalia Ariza Ramírez
Juan Pablo Casas Rodríguez
Mario Eduardo Sánchez Puccini
Rondy Felipe Torres López
El Comité Directivo aprobó la renovación del nombramiento de:
Andrea Lozano Vásquez
El Comité Directivo aprobó el nombramiento de:
Jimena Hurtado Prieto
El Comité Directivo aprobó:
Modificación al Reglamento de Opciones Académicas
Modificación a los artículos 45 del Reglamento General de Estudiantes de Pregrado, 42 del Reglamento General de Estudiantes de Especialización, 45 Reglamento General de Estudiantes de Maestría y 56 del Reglamento General de Estudiantes de Doctorado
El Comité Directivo en la sesión 271-23 del 5 de julio de 2023, previa recomendación del Consejo Académico, aprobó la modificación de los artículos 45 del Reglamento General de Estudiantes de Pregrado, 42 del Reglamento General de Estudiantes de Especialización, 45 Reglamento General de Estudiantes de Maestría y 56 del Reglamento General de Estudiantes de Doctorado
El Consejo Académico aprobó:
Modificación al sistema de admisión por desempeño de colegio
El Consejo Académico, en su sesión 330-23 del 15 de junio de 2023, aprobó la modificación al sistema de admisión por desempeño de colegio.