Campus deportivo Uniandes

BIENESTAR Y COMUNIDAD
SEPTIEMBRE 2025

Una universidad que impulse el bienestar de todos sus integrantes, el pluralismo, la equidad de género y la diversidad.

| Nº 113-25

Embajadores Uniandes
134 contenidos creados por 45 embajadores de la comunidad uniandina

Con cerca de 1,5 millones de reproducciones en Instagram y TikTok, estas publicaciones lograron expandir la visibilidad de la Universidad, más allá de las redes institucionales. Esta iniciativa hace parte de una nueva estrategia de comunicación más horizontal y de la mano de la comunidad.

De esta forma, se reafirma el compromiso con el bienestar de la comunidad al ampliar su política de campus libre de cigarrillo convencional, tabaco, pipa, cigarrillos electrónicos, vapeadores, dispositivos de tanque y narguiles. Una invitación consciente y solidaria a cultivar un ambiente limpio, inclusivo y saludable para todos.

Liderada por la Decanatura de Estudiantes, esta campaña invita a la comunidad Uniandina a asumir un rol activo en el cuidado del bienestar físico, emocional, social y profesional. Con herramientas, espacios y acompañamiento, se reconoce que el bienestar es un proceso personal que se construye en comunidad.

Bienvenida a padres
Más de 600 familias participaron en la Bienvenida a Padres 2025-2
Con modalidad presencial y virtual, la jornada permitió a madres y padres conocer de cerca la vida universitaria, interactuar con directivos y recorrer el campus, fortaleciendo el vínculo entre la Universidad y las familias que acompañan el proceso formativo de sus hijos.

Forbes reconoció a cuatro egresados de Los Andes en el ranking de los 25 mejores Chief Marketing Officers del país. Su liderazgo en Unilever Andina, Organización Terpel e Inter Rapidísimo refleja el impacto de la formación uniandina en la transformación empresarial y en la innovación del mercado nacional.

La Universidad realizó un minuto de silencio en memoria del egresado y senador Miguel Uribe Turbay, convocando a la comunidad a reflexionar sobre la importancia del respeto, la diversidad de pensamiento y el diálogo como bases para fortalecer la democracia y la convivencia ciudadana.
Por primera vez, Forbes destacó a 46 colombianos menores de 30 años entre los más influyentes de Latinoamérica y cinco son ingenieros de Los Andes. El reconocimiento refleja cómo el talento uniandino marca liderazgo e innovación en escenarios regionales y globales.
Con nuevas infraestructuras que promueven accesibilidad, bienestar y formas modernas de aprendizaje, la Universidad de los Andes consolida su apuesta de más de dos décadas por un entorno académico que inspira y conecta a toda su comunidad.
27
Uniandes dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes 2025-2
Cerca de 2.100 jóvenes se matricularon para el segundo semestre de este año. De ellos, más de 1.900 participaron en las actividades de bienvenida organizadas por la Decanatura de Estudiantes, un espacio clave para fortalecer la integración y el sentido de comunidad.

Moción de condolencias

La Universidad de los Andes lamenta profundamente el fallecimiento de Carlos Angulo Galvis, quien fue rector, y en dónde además fue profesor y figura clave en el desarrollo académico e institucional cuyo legado marcó la historia reciente de nuestra institución.
La Universidad de los Andes lamenta profundamente el fallecimiento de un destacado líder académico y pensador del país, cuyo compromiso y visión se reflejaron en su labor como vicerrector, rector y miembro honorario del Consejo Superior.

La Universidad de los Andes lamenta profundamente el fallecimiento de Alain Gauthier Sellier, profesor emérito, exdecano, investigador, académico y líder visionario que dedicó su vida a la ciencia y la educación.

La Universidad de los Andes lamenta profundamente el fallecimiento de Rodolfo Segovia Salas, historiador, columnista y miembro honorario del Consejo Superior, quien, impulsó la recaudación de recursos para la creación Geociencias. Su vida fue ejemplo de rigor y compromiso con el país.